Última actualización ABRIL 2025
La sostenibilidad: el punto de partida para la protección de los pacientes y del planeta
En una época caracterizada por los crecientes desafíos medioambientales y por el imperativo de hacer frente al cambio climático, la sostenibilidad ha pasado a ser un pilar fundamental en diversos sectores. Muchas organizaciones sanitarias han reconocido el vínculo intrínseco entre la protección del medioambiente, la atención al paciente y el éxito empresarial. Para muchos, la sostenibilidad y la eficiencia operativa se traducen en una viabilidad financiera a largo plazo y en una atención óptima del paciente.

El consumo de energía representa la mayor proporción del impacto medioambiental de las instalaciones sanitarias; de hecho, el sector sanitario ocasiona alrededor del 5 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo.1
La gama completa de sistemas de dispensación controlada de Kimberly-Clark Professional puede ayudar a controlar los costes y a reducir el consumo energético en los aseos. Somos conscientes de que las toallas secamanos de papel son imprescindibles para tener bajo control la propagación de las infecciones; ahora bien, deben obtenerse y utilizarse con responsabilidad. El dispensador de papel secamanos ICON™ 4, por ejemplo, facilita que las organizaciones reduzcan su consumo hasta en un tercio en comparación con el dispensador de toallas secamanos plegadas de la competencia líder.2 La toalla de manos en rollo Kleenex® diseñado para el dispensador ICON™ utiliza hasta un 33 % menos de papel por secado que la competencia.2
Eliminar los residuos y mejorar el reciclaje también son consideraciones cruciales para los administradores de hospitales, el personal clínico y los jefes de departamento. En el mundo, los hospitales generan cinco millones de toneladas de residuos al año, gran parte de los cuales son plásticos de un solo uso, como jeringuillas, batas y guantes.3 La gestión eficaz de los residuos puede generar importantes reducciones de costes operativos, lo que permite a los organismos sanitarios asignar más recursos para la atención de los pacientes. Los hospitales pueden reducir los residuos si aplican programas de reciclaje de materiales como papel, plásticos y equipos médicos, y si reducen el uso de productos desechables.
Por otro lado, las medidas de conservación del agua, mediante la aplicación de accesorios y dispositivos eficientes en su consumo, pueden reducir aún más los costes. Asimismo, la forma en que se diseñan los edificios puede afectar considerablemente no solo a la eficiencia energética, sino también al bienestar del paciente. Cuando los aseos están situados cerca de las salas de hospital, donde la tranquilidad y el silencio son vitales para que los pacientes se recuperen, la tecnología de dispensador ICON™ resulta ideal, ya que es un 85 % más silenciosa que los productos líderes de la competencia.
Cada vez es más importante que las organizaciones sanitarias obtengan sus bienes y servicios de socios que compartan su planteamiento respecto de la sostenibilidad, sobre todo en cuanto a equipos médicos o suministros de limpieza más sostenibles.
Kimberly-Clark Professional se complace en continuar desarrollando nuevos productos y servicios que brindan al sector de la salud la oportunidad de actualizarse, en particular en lo que atañe a la protección del planeta. Por ejemplo, nuestras toallas secamanos de papel en rollo Scott® Essential™, que cuentan con la certificación FSC® y la etiqueta ecológica de la UE (Ecolabel), están fabricado con la tecnología Airflex™, que utiliza hasta un 17 % menos de fibra y permite una alta compresibilidad sin sacrificar la textura agradable ni los resultados de secado. Como consecuencia, se producen menos residuos porque se necesitan menos hojas para secar las manos; además, la tecnología de compresión reduce hasta un 18 % el almacenamiento y el transporte.
El papel higiénico Scott® Control™ Twin Centrefeed de Kimberly-Clark Professional también cuenta con una gama de atributos sostenibles. Su embalaje en rollo está hecho con un 30 % de contenido reciclado y es completamente reciclable. Asimismo, hemos logrado reducir a una sexta parte los volúmenes de almacenamiento y los requisitos de espacio de entrega de camiones.
Por su parte, el jabón de manos en espuma Scott® Control™ , que ofrece una dispensación controlada para reducir los residuos, ofrece el doble de lavados por litro que el jabón líquido. Se enjuaga más rápido que el jabón tradicional, de modo que utiliza un 56 % menos de agua. Los dispensadores también incluyen cartuchos totalmente reciclables que están certificados con la etiqueta ecológica de la UE (Ecolabel).5
Como administradores de confianza de la salud y el bienestar, las organizaciones de atención sanitaria tienen la oportunidad y la responsabilidad efectiva de integrar la sostenibilidad en la gestión de sus instalaciones. Al integrar la sostenibilidad en sus operaciones, ayudan a allanar el camino hacia un futuro más saludable, equitativo y sostenible, y demuestran su compromiso no solo con los pacientes sino también con el planeta.
Notas a pie de página
1. https://www.healthpolicypartnership.com/the-nexus-between-climate-change-and-healthcare
2. Resultados de la encuesta realizada por la agencia Sapio Research en julio de 2021
3. https://www.aamc.org/news/hospitals-race-save-patients-and-planet
4. No disponible en todos los países. Póngase en contacto con su representante de ventas para obtener más información
5. Ann Durrant y Alexandra McKay, Media4Change Ltd